• Home
  • ¿Qué es CONREU?
  • Glosario
  • Links
  • Preguntas Frecuentes
  • Recursos
    • Comprender
    • Cambiar
    • Participar
  • Contacto
CONREU CONREU
  • Home
  • ¿Qué es CONREU?
  • Glosario
  • Links
  • Preguntas Frecuentes
  • Recursos
    • Comprender
    • Cambiar
    • Participar
  • Contacto

Links

Home Links

Alternativa Verde

Ideas para  el reciclado, la llamada ecodecoración, ecoconstrucciones,  etc.

www.alternativa-verde.com

AMARTYA

Organización que promueve una cultura de sustentabilidad a través de la educación articulando la sociedad civil, el sector público y el sector privado. Desarrolla y ofrece diversos programas y recursos.

www.amartya.org.ar

DondeReciclo

ONG 2.0., que promueve la gestión integral de los residuos que comunica a toda la comunidad opciones sobre qué hacer con sus residuos. Informa la ubicación de los lugares que se dedican a la recepción, al reciclaje y/o a la reutilización de diferentes materiales.

www.dondereciclo.org.ar

También publican un blog: http://www.dondereciclo.org.ar/blog/

Conexión Reciclado

Plataforma de compra y venta de residuos no peligrosos por Internet. Empresas que generan residuos pueden publicarlos y encontrar compradores directos para estos mismos. http://www.conexionreciclado.com.ar

M.I.R.A.

M.I.R.A. significa “Manejo Integral de los residuos por el Ambiente”. Programa generado y guiado por un grupo de estudiantes, técnicos, docentes y no docentes de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) preocupados por la excesiva generación de residuos y explotación de los recursos naturales empleados para la fabricación de envases, y otros artículos de corta vida. Busca promover la reducción del consumo y el manejo racional de los residuos. https://mirafauba.wordpress.com. En Facebook: https://www.facebook.com/mira.manejointegraldelosresiduosporelambiente?fref=ts

Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Espacio que promueve la formación, información y comunicación ambiental y las políticas públicas vinculadas al desarrollo sustentable en materia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Argentina. http://observatoriorsu.ambiente.gob.ar

Plan C.

Portal de economía colaborativa y cultura libre que busca dar cuenta del avance de los modos de vida colaborativos, libres y abiertos en el mundo, y particularmente en América latina, desde Buenos Aires. En el blog se publican noticias, tratando de privilegiar la información de Argentina y la región sin perder de vista lo que pasa en el resto del mundo. En la guía se listan proyectos colaborativos agrupados por área: movilidad, alojamiento, espacios de trabajo, finanzas y otros que van surgiendo. El objetivo es disminuir la dependencia de las cosas materiales y aumentar la felicidad general. ¿Ambicioso? Solo se vive una vez. http://elplanc.net/

Reciclaje verde. El blog sobre reciclaje y medioambiente.

Ofrece información y gran cantidad de recursos sobre estas temáticas. https://reciclajeverde.wordpress.com/2012/07/13/consumo-sustentable-el-reto-del-siglo/

Reciclario.

Guía para separar los residuos y ayudar a que se conviertan en recursos. Ofrece información variada sobre los materiales con que están hechos los
 objetos de la vida cotidiana, tips que ayudan a reducir, etc. http://reciclario.com.ar

Ecomanía

Asociación civil sin fines de lucro surgida en 2008 cuya misión es promover un cambio de la comunidad en su relación con el medio ambiente a partir de la difusión de los valores: desarrollo sostenible, consumo responsable y responsabilidad conjunta. http://ecomania.org.ar

Asociación Civil SustentAR

Asociación apartidaria, interdisciplinaria y sin fines de lucro, que busca promover la integración de la sustentabilidad, la equidad y el respeto por el ambiente en la agenda pública y el proceso de toma de decisiones. http://www.asociacionsustentar.org

FARN. Fundación Ambiente y Recursos Naturales.

ONG apartidaria, fundada en 1985. El objetivo principal es promocionar el desarrollo sustentable a través de la política, el derecho y la organización institucional de la sociedad. Los destinatarios son los decisores públicos y privados. La participación de la ciudadanía es uno de sus principales ejes de trabajo. http://farn.org.ar

Asociación de amigos de la Patagonia

ONG que confía en la educación ambiental como el medio más eficaz para promover el cuidado de los recursos naturales en la construcción de una comunidad sustentable. A través de su página web ofrece entre otros recursos CLV. (Certificación Lazo Verde) Programa de EA que tiene como objetivo lograr la sustentabilidad en las escuelas a través de 3 ejes: Agua, residuos sólidos urbanos y energía. También hallamos diversos recursos para docentes y una biblioteca sobre el tema. http://www.aapatagonia.org.ar/?page_id=76

Compromiso Eco

Compromiso Eco es una iniciativa de comunicación que lleva adelante la empresa Unidad Com buscando promover en las personas su rol activo en la protección del ambiente a través de tres pilares básicos: Separar los residuos, ahorrar energía y cuidar el consumo de agua.

http://compromisoeco.com.ar/

Categorías

  • 1-Comprender
    • Colección de Recursos
    • Información científica y técnica para docentes
    • Información para niños y jovenes
    • Información pedagógica para docentes
  • 2-Cambiar
    • Actividades para después de clase
    • Actividades para Escuela Primaria
    • Actividades para Escuela Secundaria
    • Actividades para Jardín de Infantes
  • 3-Participar
    • Calendario Ambiental
    • Ejemplos de buenas prácticas
    • Proyectos para implicarse
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Diez claves para encontrarle la vuelta a la economía circular
  • Fabrica piedras plásticas que se utilizan en la construcción
  • Experiencia infantil de los entornos urbanos
  • Escuelas Verdes
  • Proyecto Plato Lleno

Redes Sociales

Contactanos

Las consultas serán respondidas en no más de una semana.

Enviar Mensaje
La educación ambiental no supone educar para comprender y admitir sino educar para comprender y transformar.
Logo

CONREU está dirigida a las comunidades hispanohablantes del sistema educativo formal y no formal de todas las etapas y niveles.

+ Info

Contacto

  • CONREU
  • Zabala 3274, CABA
  • info@conreu.com.ar
  • conreu.com.ar

Publicaciones

  • Diez claves para encontrarle la vuelta a la economía circular
  • Fabrica piedras plásticas que se utilizan en la construcción
  • Experiencia infantil de los entornos urbanos
  • Escuelas Verdes
  • Proyecto Plato Lleno
  • Semana de la economía colaborativa

Suscribite

Dejá tu correo para recibir alertas de publicación

creative commons

© 2022 — Desarrollado por Codnet

  • Home
  • ¿Qué es CONREU?
  • Glosario
  • Links
  • Preguntas Frecuentes
  • Recursos
    • Comprender
    • Cambiar
    • Participar
  • Contacto